Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Boric y palabras de Karamanos por Rechazo: "Tiene el derecho a opinar lo que estime conveniente"

El Jefe de Estado también respondió a las críticas de la oposición, que cuestionaron la participación de su pareja en el encuentro internacional. "El viaje no tiene ningún recurso público del Estado de Chile involucrado", aclaró.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 27 de febrero de 2023 - 15:19

El Presidente Gabriel Boric se refirió a los dichos que realizó su pareja y ex coordinadora sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, quien se refirió al plebiscito que se llevó a cabo el 4 de septiembre del año pasado, donde el Rechazo le ganó al Apruebo por una amplia diferencia. 

En un Encuentro Internacional Feminista, que se realizó en Madrid, España, Karamanos, aseguró que "las campañas de miedo, de odio, de fomento a la discriminación de ciertos grupos. La no propuesta, el permanente levantamiento de barreras para seguir avanzando en derechos, pero también la amenaza de que te van a quitar lo que tienes es algo que en Chile generó el éxito del Rechazo en el plebiscito. Es decir, una campaña del terror".

Consultado al respecto, el Mandatario indicó que "Irina participó en una conferencia que duró cerca de 2 horas. Y un sector político agarra hoy 30 segundos y partir de eso hace todo un análisis".

El Jefe de Estado agregó que "Irina Karamanos es mi compañera, no es una funcionaria pública, ella tiene derecho a tener las opiniones que mejor le parezcan y en base a las reflexiones que ella haya dado".

El Presidente Gabriel Boric manifestó que "Irina tiene el derecho a tener la opinión que ella estime conveniente y no le corresponde al gobierno estar comentando las opiniones de una persona que tiene trayectoria propia, independencia para opinar y que no está sujeta a ningún tipo de obligación".

El Mandatario también quiso dejar claro cuál fue la postura del gobierno tras el plebiscito: "Mis reflexiones sobre el plebiscito y las reflexiones del gobierno, las hicimos públicas acá, el 4 de septiembre en una cadena nacional y el 18 de octubre. Esa es la opinión del Gobierno".

Por último, también se refirió a las dudas que surgieron por la participación de Irina en dicho encuentro internacional, tras algunas críticas de parlamentarios de oposición. "Para descartar cualquier duda, porque vi que algunos parlamentarios de derecha estaban un poco preocupados, el viaje de Irina no tiene ningún recurso público del Estado de Chile involucrado. Ni uno", concluyó.

Leer también