

Miércoles 22 de julio de 2020
Igor Valdebenito, Jefe del Dpto. de Ruido, Lumínica y Olores del Ministerio de Medio Ambiente, conversó con Razones Editoriales con respecto a su propuesta para reducir emisiones de olor en plantas de cerdos. “El olor es un contaminante que afecta nuestra calidad de vida y nuestra salud”, señaló.
Consultado sobre el emblemático caso de Freirina, donde sus habitantes denunciaron los malos olores provenientes de la mayor planta de crianza y faenamiento de cerdos de Agrosuper en América Latina, el vocero de la autoridad ambiental dijo que: “Desde 2012 tomamos el tema en serio, elaboramos una estrategia, hicimos un estudios, desde ahí hay un cambio radical en la gestión”.
Valdebenito detalló que la contaminación por olores causa diversas molestias a la salud, provocadas por el estrés, como insomnio, dolores de cabeza y otros derivadas del contacto con insectos.
Aclaró que el proyecto de normativa “Es específica para el sector porcino y la producción de la carne”, donde se busca incorporar más herramientas tecnológicas y “Expandirla a otros sectores productivos, como la pesca, el sector de plantas de celulosa, aguas servidas y vertederos”.
Escucha el nuevo programa dedicado 100% a la música chilena, con artistas nacionales consagrados y emergentes.