Click acá para ir directamente al contenido

Deporte

En penales: Magallanes derrotó a Colo Colo y se quedó con la Supercopa del fútbol chileno

En el tiempo regular, el elenco “carabelero” y los “albos” empataron a un gol. Desde los doce pasos, el cuadro dirigido por Nicolás Núñez se impuso por 4 a 3.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Raúl Gutiérrez Velásquez

  • Domingo 15 de enero de 2023 | 21:18

En una definición a penales infartarte luego de igualar a un gol, Magallanes dio la sorpresa y se impuso por 4-3 a Colo Colo, quedándose con el título de la Supercopa y asegurando una nueva corona en vísperas de su reestreno en Primera División luego de 36 años de espera.

Los “carabeleros”, vigentes campeones de Copa Chile, llegaban con poco rodaje, habiendo disputado un solo encuentro con público en su pretemporada, cuando cayeron por 3-1 ante Cienciano de Perú.

Por su parte, el último monarca del Campeonato Nacional venía precedido de una discreta preparación en Argentina y con una verdadera revolución en el plantel, tras la salida de varios emblemas en la obtención de la estrella 33, como Gabriel Costa, Gabriel Suazo y Juan Martín Lucero.

Pero esto no fue excusa para que el “cacique” tomara las riendas el partido desde un comienzo, metiendo en su propio campo a la “academia”, que salvo por las aventuras de Manuel Vicuña por el sector izquierdo, poco hizo por inquietar a la zaga rival.

Con el correr de los minutos los "albicelestes" subieron un poco nivel y fue en ese momento en que vendría la estocada del cuadro popular. César Fuentes envió un centro rasante desde el sector derecho, el balón dio en un defensa y le quedó servida a Marcos Bolados, que anotó el 1-0.

Eso sí, la ventaja no le duraría mucho a los dirigidos de Gustavo Quinteros, porque en una de las tantas patriadas de Vicuña, el extremo le ganó el mano a mano a Bruno Gutiérrez y mandó un centro preciso para Felipe Flores (25'), que se elevó en los aires y puso la igualdad con un certero cabezazo.

Y tal como había anunciado en los días previos al choque, el delantero cumplió su promesa y no celebró el tanto por su pasado en la institución que lo formó y donde levantó tres títulos.

La primera fracción terminó tal como empezó, con el conjunto de Macul instalado en campo adversario y hasta con chances para volver a ponerse en en ventaja por medio de Bolados (33'), pero el forastero supo aguantar los embates.

En el inicio del complemento, Quinteros comenzó a hacer cambios para tratar de cambiar la imagen del equipo, comenzando por el delantero Leandro Benegas, quien arribó a Prederos tras una gran temporada con Independiente de Avellaneda.

Pese a esto y que posteriormente ingresaron Matías Moya, ex Ñublense, y el joven Jordhy Thompson, el cuadro "blanco" no pudo romper el cerrojo del "manojito de claveles", que solo mediante el contragolpe se lograba aproximar al arco de Brayan Cortés.

De hecho, fue a través de este expediente que los sanbernardinos tuvieron la más clara en los 80', cuando Yorman Zapata desbordó por la izquierda y cedió para César Cortés, quien remató y se encontró con la humanidad de un Maximiliano Falcón que se barrió para evitar el gol.

Ad portas de los descuentos y en una acción de otro partido, Leonardo Gil se fue expulsado por doble amarilla, luego de aplaudir irónicamente al árbitro y dedicarle unas palabras que Fernando Vejar alcanzó a escuchar y lo envió a las duchas.

Empatado el marcador, la Supercopa se tuvo que definir por penales por tercera vez en su corta historia, oportunidad en que los "albiceleste" se impusieron por 4-3, ayudados por un tiro desviado de Esteban Pavez y la atajada de Gastón Rodríguez a Maximiliano Falcón, y con Tomás Aránguiz que le puso la cereza al pastel anotando disparo.

Gran victoria del “decano”, que llegará encendido en su regreso a la división de honor del balompié criollo, luego de haber conseguido tres títulos. El cuadro “popular”, en cambio, se llena de dudas para un año plagado de grandes desafíos

Ahora, Magallanes deberá pensar en su debut por el Campeonato Nacional, cuando abra los fuegos recibiendo a O'Higgins a partir de las 18 horas del próximo viernes. Colo Colo, en cambio, deberá viajar hasta la Tercera Región para enfrentar a Deportes Copiapó desde las 18.30 del domingo 22.

 

 

Leer también